El Simposio sobre el Daimon tuvo lugar en Viena, el pasado 20 de septiembre, y ha recibido un gran interés en el mundo de la literatura, la religión y el psicodrama moreniano.
Organizado por la Sociedad Austriaca de Literatura, los oradores nos han conducido sabiamente en el contexto en el que se desarrolló este proyecto editorial.
Daimon es una palabra griega tomada por JL Moreno como el título de esta revista publicada por primera vez hace cien años. Una revista revolucionaria que quería reunir contribuciones intelectuales innovadoras después de la terrible experiencia de la Primera Guerra Mundial. La desorientación que resultó del sufrimiento y la destrucción conllevó la necesidad de oponerse a pensamientos nuevos y regeneradores que harían germinar una nueva sociedad basada en el encuentro auténtico entre personas. La revista Daimon expresó el sincero llamamiento de las vanguardias culturales de ese período y los instó a reunirse con JL Moreno, quien participó en su promoción.
Después del saludo de bienvenida del director Manfred Müller y de nuestro presidente Marco Greco, la apasionante prolusión de René Marineau abrió la reunión. La perspectiva "austriaca" ofrecida por Michael Wieser, la socialización del arte poético y las formas y temas de la lírica explorados por Murray J. Hall y Johann Sonnleitner respectivamente, el enfoque en estrategias estéticas de temas esotéricos y religiosos presentados por Kira Kaufmann, nos han explicitado la fuerza abrumadora de la combinación "literatura + vida" colocada bajo la primacía de la espontaneidad.
Una sorprendente "religión literaria" calentó los espíritus de ese séquito que se dirigía a toda la humanidad, con la exhortación de liberarse de las ataduras materialistas en una visión dinámica de la vida dirigida al amor universal. Cuantos elementos de reflexión para el análisis histórico de ayer y hoy ...